Con14 años, Elena Briongos salió de Peñalba de Castro, un pequeño pueblo de la provincia de Burgos, para ir a estudiar a Barcelona. “Cuando tenía 18 años,
Sibien podemos comenzar por explicar que vivimos en comunidad cuando compartimos con otros un mismo espacio físico, un idioma, costumbres y otras características culturales, no debemos perder de vista que el mundo actual se ha encargado de mantener el concepto en constante transformación. Una de las consecuencias de estos cambios tiene que
ElPerú cuenta con 32 625 948 habitantes, según el Censo Nacional del 2017. Y de estos, el 79.3% vive en zonas urbanas. La erradicación de la pobreza, la sostenibilidad ambiental y el
3 Oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal Vivir en comunidad te expone a diferentes perspectivas, experiencias y habilidades. Puedes aprender de tus vecinos,
Enla política, donde la felicidad se vuelve una preocupación política para los gobiernos, instituciones y políticos. Pero también, más recientemente, el florecimiento de la “industria de la felicidad”5 que comodifica la felicidad a través de los libros de auto-ayuda y terapias disponibles para el consumo de todos.
xg48.