Estepoema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV, de tipo carolingia. Es un poema épico escrito, según Menéndez Pidal, hacia el año 1140, y, según otros autores más modernos, hacia 1200, es decir, bastante tiempo después de la muerte del Cid y cuando su imagen
CANTARDE MIO CID . CANTAR PRIMERO . I. De los sos ojos tan fuertemientre llorando, tornava la cabeça e estávalos catando. Vio puertas abiertas e uços sin cañados, alcándaras vazías, sin pielles e sin mantos, e sin falcones e sin adtores mudados. Sospiró mio Cid, ca mucho avié grandes cuidados, fabló mio Cid bien e tan mesurado:
BdV7N8j.
  • 2dfz8wgkgz.pages.dev/58
  • 2dfz8wgkgz.pages.dev/201
  • 2dfz8wgkgz.pages.dev/50
  • 2dfz8wgkgz.pages.dev/57
  • 2dfz8wgkgz.pages.dev/17
  • 2dfz8wgkgz.pages.dev/104
  • 2dfz8wgkgz.pages.dev/34
  • 2dfz8wgkgz.pages.dev/341
  • 2dfz8wgkgz.pages.dev/60
  • personajes del poema del mio cid y sus caracteristicas